ORIGEN Y CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA
De forma recurrente aparecen en los medios de comunicación y las redes sociales noticias sobre casos de corrupción política. Aunque el fenómeno no tiene nada de nuevo sino que, como veremos, está ligado a la organización social desde el principio de la civilización, los casos más recientes (Santos Cerdán, Ábalos, Montoro…) que afectan a los principales partidos del país, dan la impresión de que la corrupción impregna a toda la sociedad y muy especialmente a todos los partidos políticos, estén en el gobierno o en la oposición. Sin embargo España no es un país corrupto. Son millares los ciudadanos que ejercen un cargo público, y que lo hacen de forma honesta; la mayoría de los españoles cumple sus obligaciones con el fisco; tampoco todas las transacciones económicas, entre ciudadanos o entre empresas, están contaminadas por la corrupción. A pesar de eso es raro el día en que no se publican noticias sobre algún caso de corrupción. Parece evidente que la corrupción, sea real...